viernes, 13 de diciembre de 2019

ESTUDIAR PARA EL EXAMEN DEL DÍA LUNES 16 - DICIEMBRE - 2019.


Estudiar a partir del temario que se dio en clase para el examen del día lunes 16 de diciembre, 2019.


TEMA 1. La monografía.

1.  ¿Qué es? (pág.144)
2.  Partes de la monografía (pág. 144 - 145)
3.  Pasos para realizar la monografía (pág.145)
4. Tipos de párrafos (apuntes del cuaderno).
5. Oraciones en voz activa y pasiva.
6.  ¿Qué son las fichas bibliográficas?  25 – Nov - 2019
7.  Tipos de fichas bibliográficas 25 – Nov - 2019
8.  Tipos de fichas de trabajo (esquema 26 – Nov - 2019)



TEMA 2. Exposición oral.

1.  Partes del guion de exposición (pág.177)
2.  ¿Para qué sirve el guion de exposición?  (pág.177)
3.  ¿Qué deben hacer los expositores durante su exposición (expositores y público)? (págs.180 y 182)

jueves, 12 de diciembre de 2019

INICIAMOS EXPOSICIONES (ORGANIZACIÓN) Jueves 12 - Diciembre - 2019.

Jóvenes mañana iniciamos las exposiciones, el orden de presentación es el siguiente:


Viernes 13 – Diciembre – 2019.
Alumnos: Uriel, Fernanda, Dariana, Carlos Iván y Francisco.
Tema: Uso excesivo de redes sociales.

Viernes 13 – Diciembre – 2019.
Alumnos: Paola, Ian, Adrián, Iván Alejandro.
Tema: Animales en peligro de extinción.

Martes 17 – Diciembre – 2019.
Alumnos: Víctor, Taily, Alejandro, Joaquín.
Tema: Desastres Naturales.

Martes 17 – Diciembre – 2019.
Alumnos: Louis, Yadiel, Miguel Ángel, Carolina, Luis Ángel.
Tema: Animales en peligro de extinción.

Miércoles 18 – Diciembre – 2019.
Alumnos: Emanuel, Guillermo, Alan y Christian.
Tema: Embarazo en la adolescencia.

lunes, 9 de diciembre de 2019

TAREA Lunes 9 - Diciembre - 2019.



REALIZAR EN POWER POINT LAS DIAPOSITIVAS QUE CORRESPONDEN A LOS SUBTEMAS QUE DEBEN EXPLICAR DURANTE LA EXPOSICIÓN DEL TEMA TRABAJADO EN EQUIPO.

El alumno que este encargado de presentar al equipo debe realizar las diapositivas siguientes:
1.     Portada (logotipo de icades, tema, nombres de los expositores, imágenes del tema).
2.     Índice (con el orden de los subtemas).
3.     Definición del tema a exponer (agregar imágenes referentes al tema).

El resto de los alumnos debe realizar las diapositivas con la información que corresponde a sus subtemas (las diapositivas deben incluir información breve sobre el subtema y apoyo visual por medio de imágenes, mapas, tablas o gráficas según sea el caso).

La tarea la deben traer en su USB para revisarla en clase.

Los equipos presentan su exposición en las siguientes fechas:

Miércoles 11 – Diciembre – 2019.
Alumnos: Uriel, Fernanda, Dariana, Carlos Iván y Francisco.
Tema: Uso excesivo de redes sociales.

Jueves 12 – Diciembre – 2019.
Alumnos: Paola, Ian, Adrián, Iván Alejandro.
Tema: Animales en peligro de extinción.

Viernes 13 – Diciembre – 2019.
Alumnos: Víctor, Taily, Alejandro, Joaquín.
Tema: Desastres Naturales.

Martes 17 – Diciembre – 2019.
Alumnos: Louis, Yadiel, Miguel Ángel, Carolina, Luis Ángel.
Tema: Animales en peligro de extinción.

Miércoles 18 – Diciembre – 2019.
Alumnos: Emanuel, Guillermo, Alan y Christian.
Tema: Embarazo en la adolescencia.



jueves, 5 de diciembre de 2019

TAREA Jueves 5 - Diciembre - 2019.


TAREA  DE  GEOGRAFÍA (para la clase del día viernes 6 - Diciembre - 2019).

Traer por equipo 2 cartulinas blancas, pegamento, tijeras, marcadores, imágenes e información de flora y fauna del clima que les toco.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

TAREA Miércoles 4 - Diciembre - 2019.


TRAER  LO  SIGUIENTE  PARA  LA  CLASE  DE  MAÑANA:

La información del tema correspondiente a cada una de las fuentes utilizadas en la monografia (si incluyen gráficas también)

6 fichas de trabajo de cualquiera de las siguientes medidas (10 x 15 cm,    12 x 20 cm). 


jueves, 28 de noviembre de 2019

INDICACIONES PARA EL PROYECTO Jueves 28 - Noviembre - 2019.



INDICACIONES PARA EL PROYECTO DE LA MONOGRAFÌA

Redactar la monografía (texto expositivo) sobre el tema seleccionado en el equipo de trabajo, para esto utilizaran las fuentes de información publicadas en su blog de tareas el día Jueves 7 de Noviembre, 2019.

La monografía debe contar con los siguientes apartados:

Portada: (logotipo de icades, título “Monografía de ___________”, nombre del alumno, materia, collage de imágenes sobre el tema de la monografía, fecha de entrega: Martes 3 de Diciembre, 2019, la letra para la portada es arial 14 en negritas).

Índice: (listado de subtítulos de los textos de la monografía).

Introducción: Presentación del tema, explicación de la importancia del mismo, incluir una definición sobre el tema, así como información sobre la historia del tema.

Desarrollo o cuerpo del tema: Incluye la información sobre el tema, esta se presenta por subtítulos mismos que se dividen en párrafos abarcando todo el tema, (utilizar los diferentes tipos de párrafos a lo largo del texto), incluir citas textuales (declaraciones de expertos, organizaciones o instituciones sobre el tema), mencionar datos numéricos sobre el tema.

Conclusiones: Se presentan las reflexiones finales sobre el tema.

Bibliografía: Se presenta una lista en orden alfabético de las diferentes fuentes de información utilizadas durante la investigación.

Escritura y ortografía correcta (signos de puntuación utilizados correctamente, no presenta faltas de ortografía, la redacción es coherente y lógica).

NOTA: El proyecto es escrito en Word con letra Arial 12, texto justificado, interlineado 1.15, sangría al inicio de los párrafos, título número 16 en negritas y subtítulos número 14 en negritas.



jueves, 21 de noviembre de 2019

TAREA Jueves 21 - Noviembre - 2019.


IMPRIMIR  Y  PEGAR  EN  SU  CUADERNO  LA  SIGUIENTE  INFORMACIÓN


Tipos de marcadores para redactar textos

1.     Marcadores para iniciar la comunicación: en primer lugar, el objetivo principal de, hablaremos de, el tema que tratare, nos proponemos exponer, hablaremos de…

2.     Marcadores para añadir nuevas ideas y ordenar partes: primero, en primer lugar, en segundo lugar, finalmente, lo siguiente, además, del mismo modo, también, al lado de, a su vez, por una parte, por otra parte, como se ha señalado, por último…

3.     Marcadores para iniciar un tema nuevo: en cuanto a, en relación con, por lo que se refiere a, otro punto es, el siguiente punto trata de…

4.     Marcadores de tiempo: actualmente, al principio, anteriormente, más tarde, luego, entonces, después, posteriormente, en el pasado, en ese momento, acto seguido, a continuación, al mismo tiempo…

5.     Marcadores de lugar: aquí, allí, más lejos, más allá, enfrente, en otros lugares, hasta aquí, primero a la derecha, el interior / exterior, a los dos…

6.     Marcadores para ejemplificar, detallar, introducir partes dentro de otras: por ejemplo, en efecto, para ilustrar, en particular, en concreto, como sucede con, en este caso encontramos, que consta de las siguientes partes, en cuanto a, por lo general, en segundo término, dentro de esta, al interior de, a su vez…

7.     Marcadores para hacer comparaciones: así, asimismo, de forma semejante, de igual forma, igualmente, del mismo modo, así como, también, esto es parecido a…

8.     Marcadores para contrastar (oponer o argumentar en contra): pero, sin embargo, no obstante, por contraste, en contraposición, más bien, a pesar de eso, aun así, por otro lado, por el contrario, en oposición…

9.     Marcadores para admitir o aceptar algo: sin duda, seguramente, naturalmente, por supuesto que, reconozco que, es factible que, creo que, considero correcto, en cualquier caso, por lo general, aunque…

ACTIVIDAD 22. JUEVES 4 - JUNIO - 2020.

FECHA DE PUBLICACIÓN:  Jueves 4 de junio, 2020. FECHA DE ENTREGA DE LA ACTIVIDAD:  Lunes 8 de junio, 2020. Tema: Diversidad...